Ir al contenido principal

Humor económico

Un físico, un químico y un economista están en una isla desierta sin nada para comer. Las olas traen a la playa una lata de sopa. El físico dice: abramos la lata con una roca. El químico propone: hagamos un fuego y calentemos la lata primero. Y el economista dice: supongamos que tenemos un abrelatas.


¿Quién fue el primer economista?
El primero fue Cristóbal Colón. Cuando se dispuso a cruzar el Atlántico no sabía a dónde iba. Cuando llegó al otro lado, no sabía dónde estaba. Y todo eso lo hizo con fondos públicos.


¿Qué hacen los economistas? Un montón de cosas "en el corto plazo", que vienen a ser poco menos que nada en el "largo plazo".


¿Para qué creó Dios a los economistas? Para que los meteorólogos parecieran algo mejores.


Se dice que la economía es cosa extremadamente útil para proporcionar empleo, sobre todo a los economistas.


Para un economista, la vida real es un caso particular. Usualmente sin la menor relevancia.


Le pedí a una economista su número de teléfono.... y me dio una estimación.


Los economistas han pronosticado 9 de las últimas 5 recesiones


¿Por qué Dios nunca fue capaz de sacar una plaza en la Universidad? Por su pobre historial académico, que se resume en esto:

1. Sólo tenía una publicación importante
2. Encima, estaba escrita en hebreo
3. No contenía ninguna bibliografía
4. No estaba revisada por ningún comité de lectura, ni publicada en una revista con estos comités
5. No contenía ni modelos teóricos ni ecuaciones
6. En su análisis, los agentes humanos no eran racionales
7. Hay ciertas dudas sobre si fue él mismo quien la escribió

Con todo esto, los departamentos de filosofía pensaban que sus afirmaciones no eran muy claras; a los de teología no les gustaba su actitud de superioridad; y los de economía estaban ya llenos de gente intentando hacer de Dios.


Santa Claus, un hada madrina, un economista práctico y un borracho van caminando por la calle cuando ven simultáneamente un billete de 100 dólares. ¿Quién lo recoge?
El boracho, por supuesto. Las otras tres son criaturas mitológicas


Citas Famosas:

- "Hay dos clases entre los que hacen pronósticos: los que no saben..., y los que no saben que no saben" (John Kenneth Galbraith)

- "El economista es alguien que explicará mañana por qué lo que predijo ayer no se ha cumplido hoy" (Lawrence J. Peter)

- "Un economista es alguien que ve que algo está funcionando en la práctica, y pregunta si funcionaría en principio" (Stephen Goldfeld)

- "Si metemos a dos economistas en una habitación, saldrán con dos opiniones diferentes. A menos que uno de ellos sea Lord Keynes, en cuyo caso obtendremos tres" (Winston Churchill)

- "Si tendiéramos a todos los economistas en el suelo, uno a continuación de otro, no se llegaría nunca a una conclusión" (George Bernard Shaw)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las Tesis más cortas

Cuando veo tesis muy voluminosas siempre me pregunto si alguien las habrá leído. Muchas de ellas acaban convertidas en libros con muchas menos páginas pero mucho más legibles. Incluso hay autores que logran transmitir sus ideas convirtiendo sus tesis en artículos, lo que supone una comprensión mucho mayor. Pero no todas las tesis son kilométricas, Ángel hace un repaso en su blog sobre las tesis más cortas de la historia. El record lo posee Gianluca Tempesti que en 1989 presentó una tesis en la Universidad de Princeton de sólo tres páginas. La longitud de las tesis parece no guardar relación con el éxito de la teoría defendida si atendemos a que la tesis de John Nash , nobel de economía, tenía apenas 27 páginas. ¡Y tiene sólo dos referencias bibliográficas! Pero de la misma manera que la extensión de una tesis no garantiza su bondad tampoco su brevedad lo hace.

Caricaturas del dólar

Si hay un símbolo que ha sufrido en esta crisis, ese es el dólar. Muchos humoristas le han dedicado su ingenio. Más en Econocosas: Crisis con humor

Países sin moneda y monedas sin países

Escribía en EBS sobre aquellos países que no tienen moneda propia: El caso más paradigmático es el de Panamá que establece en su constitución : “No podrá haber en la República papel moneda de curso forzoso. En consecuencia, cualquier individuo puede rechazar todo billete u otra cédula que no le inspire confianza, ya sea de origen oficial o particular.” A pesar de ello, el dólar es la moneda utilizada y se utiliza el Balboa para criterios de contabilidad nacional. Otros países han convertido al dólar estadounidense en su moneda oficial como Ecuador (desde el 2000 ) y El Salvador (también desde el 2000 ). Montenegro decidió tras su independencia asumir el Euro como moneda oficial. Numerosos pequeños países también han elegido el dólar (Micronesia, Palao, Timor Oriental, Islas Marshall) o al euro (Andorra, Mónaco, San Marino, Vaticano). A pesar de seguir teniendo una moneda nacional, existen casos en los que los países ligan el valor de su moneda al de la moneda de otro país ...