En plena crisis financiera, los gobiernos de todo el mundo han comprometido millones de euros. Un dinero que no tienen y que tampoco esperan tener a tenor de la ausencia de noticias sobre incrementos impositivos. La resolución de la actual crisis parece basarse en incrementar los niveles de deuda pública. Es como si se tratara de una piedra filosofal que permite captar recursos cuando las empresas y los ciudadanos tienen dificultades para lograr financiación. ¿Pero siempre podrá un país lograr recursos mediante el endeudamiento? La deuda pública tiene un nivel de riesgo inferior al de los agentes privados pero que depende de la situación del país. En los últimos años la deuda pública norteamericana y de la mayoría de países desarrollados se considera libre de riesgos. Eso no impide que se produzcan impagos de deuda pública como ocurrió con la deuda de Argentina durante su crisis a principios de la presente década. El crecimiento de la deuda pública ha sido de tales pro...
Curiosidades y cosas de la economía, los negocios y las finanzas