Existe una corriente de opinión que sitúa el origen de la crisis en 2001 cuando el por entonces Gobernador de la Reserva Federal, Alan Greenspan, aplica una fuerte rebaja de los tipos de interés para contrarrestar el fuerte descenso de los mercados financieros derivados del pinchazo de la burbuja tecnológica. Ese descenso no provocó un incremento del IPC debido a que los recursos se dirigieron a bienes de inversión como acciones, inmuebles o deuda. La revalorización de éstos también supusieron una pérdida de valor de la moneda pero no provocaron reacción alguna. La actual crisis ha tenido especial mella en el sistema financiero y ha provocado importantes cambios en los balances de los bancos centrales. La consultora Cumberland ha publicado tres gráficos que muestran esos cambios en la Reserva Federal, Banco de Inglaterra y Banco Central Europeo. Podeis pinchar para verlos con más detalle. A primera vista se puede ver el Banco de Inglaterra es el que más ha incrementado su balance y...
Curiosidades y cosas de la economía, los negocios y las finanzas