En un post anterior tratábamos sobre la diferenica entre las subidas de precio desde la introducción del euro reflejadas por el IPC oficial y el percibido por el público . Esas críticas también se producen en el Reino Unido (a pesar de no tener el euro) y en el resto de la UE como nos cuenta El Blog Salmón . Por ello los organismos oficiales británicos han lanzado una web para que cada persona calcule su inflación personal . Para ello hay que introducir los gastos personales desglosados por sectores. Por ejemplo hay que poner los gastos mensuales en comida, en comidas fuera de casa, tabaco, alcohol, teléfono… Luego hay que poner los gastos mensuales en alojamiento (ya sea hipoteca o alquiler), así como impuestos y seguros. Después hay que poner los gastos anuales en conceptos varios, como reparaciones en el hogar o en los vehículos. Y por último los gastos en los últimos tres años en muebles y electrodomésticos. Introduciendo todos esos datos se nos muestra una gráfica con la inflació...